GRUPAL TIERRA SANTA
Y SANTIAGO DE COMPOSTELA 22 días

Boletos Aéreos para tierra santa
Boletos Aéreos para tierra santa
Boletos Aéreos para tierra santa
Boletos Aéreos para tierra santa
Boletos Aéreos para tierra santa
  • Días de viaje: 22
  • País: LISBOA, FATIMA, CAMINO DE SANTIAGO, TIERRA SANTA Y MADRID
Contáctanos

GRUPAL TIERRA SANTA Y SANTIAGO DE COMPOSTELA

Día 23 Septiembre – SAN JOSE – MADRID
Salida en vuelo para Madrid, vuelo directo con Ibero Jet – Noche abordo Alimentos: Cortesías de la aerolínea
Día 24 Septiembre - MADRID
Llegada asistencia y traslado al hotel, por la tarde visita panorámica de la ciudad, alojamiento. Alimentos: N/A
Día 25 Septiembre - MADRID - LISBOA (D/ A)
Desayuno y salida hacia Trujillo, Badajoz para alcanzar Lisboa, llegada y alojamiento. Distancia Madrid - Trujillo 2 horas de traslado con parada de 20 minutos Talavera de la Reina Trujillo - 30 minutos de traslado, veremos la ciudad que es la cuna de Francisco Pizarro conquistador de PERÚ. – almuerzo en ruta. Badajoz – Lisboa 2 horas de traslado, alojamiento Alimentos: Desayuno y almuerzo incluidos
Día 26 Septiembre - LISBOA (D/)
Desayuno y visita panorámica de la ciudad, antiguamente conocida como Olissipo, donde visitaremos las calles del Oro y la Plata, la plaza del Rosio, las avenidas del Marques de Pombal, la plaza del comercio, entrada al Monasterio los Jerónimos, Monumento a los conquistadores junto a la desembocadura del Rio Tajo es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal, y la Torre de Belén declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es uno de los monumentos más sobresalientes de Lisboa y símbolo de un país volcado hacia el mar y el descubrimiento del mundo. Gracias a los Descubrimientos, Lisboa, en los siglos XV y XVI, se convirtió en el principal centro de comercio a escala mundial., tarde libre. Alimentos: Desayuno
Día 27 Septiembre - LISBOA – FÁTIMA (D/-/C)
Desayuno en el hotel, salimos hacia Fátima llegada acomodación en el hotel y alojamiento. Visitaremos el santuario de la Virgen para conocer el punto religioso más importante de Portugal. El Santuario de Fátima es uno de los mayores referentes del culto mariano, al que acuden peregrinos de todo el mundo. El lugar donde se encuentra el Santuario de Fátima, Cova da Iria, era hasta 1917 una zona desconocida de la parroquia de Fátima, en el municipio de Ourém. Al entrar el Recinto de las Oraciones, en uno de los extremos se puede ver la Basílica de la Virgen del Rosario de Fátima, con su gran torre de 65 metros. En el centro se encuentra el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, en los lados la Capilla de las Apariciones, es el mismo lugar en el que la Virgen pidió a los pastorcitos que construyeran a capilla. Distancia entre Lisboa y Fátima 1 hora con 30 minutos. Alimentos: desayuno y cena.
Día 28 Septiembre - FATIMA – OPORTO – TUI (D/-/C)
Desayuno y salida para Coímbra y Oporto, visita panorámica de la ciudad de Oporto, continuación a TUI. Encuentro con el Guía Acompañante y Senderista para todo su camino. En esta hermosa ciudad, podrás dar un paseo y en tan solo unos metros te encontraras en el Puente Internacional que une España con Portugal el más pequeño del mundo con solo tres metros de largo, concretamente está situado entre las localidades de Tui y Valença do Minho uniendo los dos márgenes del río Miño. En Valença do Minho podrás visitar su Fortaleza. TUI es un precio pueblo medieval de piedra a orillas del Miño, donde vale la pena perderse en el interior de sus antiguas murallas para ir descubriendo las sorpresas que esconde cada esquina: capillas, iglesias, conventos y todo tipo de restos de la presencia judía (existe una ruta temática) que se rematan con la catedral, cuyo origen se remonta al siglo XI I y en cuya nave central veremos dos órganos aún en funcionamiento. Distancia entre Fátima y Oporto 2 horas 30 min Distancia entre Oporto y TUI 1 Hora. Alimentos: desayuno y cena
Día 29 Septiembre - CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (a pie para los caminantes) (D/-/C) ETAPA TUI – PONTEVEDRA→ 3 KM / 2 H
Comenzarás tu Camino de Santiago a orillas del río Miño y después callejearás por las históricas calles de la ciudad de Tui. Ascenderás hasta Ribadelouro. Esta etapa tranquila caminando estará apoyada por un trasporte de equipajes y un trasporte de autocar por si alguna persona no desea caminar estos tres kilómetros El circuito urbano visita inmediatamente el antiguo hospital para pobres y peregrinos, hoy convertido en Museo Diocesano. Seguimos junto al Ayuntamiento y callejeamos hasta la iglesia – convento de las Clarisas, que rodeamos por la Rúa das Monxas. Tras el pasaje con bóveda giramos a la izquierda por Canella Tide y bajamos hasta la Rúa Tide, donde se encontraba la porta Bergán, una de las entradas de la muralla tudense. 80 m. después doblamos a la izquierda por la Rúa Antero Rubín, que nos acerca hasta la iglesia gótica de Santo Domingo. Pasamos un arco, hoy paso elevado, y más adelante, tras una ligera curva, tomamos la calle de la derecha. ¡Atención al desvío! Conduce hasta la parroquia de San Bartolomé, reconocible por su imponente crucero dieciochesco. Junto al crucero se alza el templo románico, muy transformado, de San Bartolomé de Rebordans Alimentos: desayuno y cena
Día 30 Septiembre - PONTEVEDRA – PADRÓN → 6 KM / 4 H - SANTIAGO (D/-/C)
Caminarás y Avanzarás esta etapa por frondosos valles en un paisaje eminentemente agrícola, con pequeñas poblaciones que surgirán a un lado y otro del Camino. Tras cruzar el río Ulla, que forma la marisquera ría de Arousa, llegarás a Padrón, tierra de ilustres escritores como Camilo José Cela o Rosalía de Castro. estará apoyada por un trasporte de equipajes y un trasporte de autocar por si alguna persona no desea caminar estos kilómetros. La situación del albergue de Pontevedra exige hoy atravesar todo el núcleo histórico de la ciudad hasta el Ponte do Burgo sobre el río Lérez. Pasado este vado el Camino accede a los diminutos núcleos rurales de las parroquias de Santa María de Alba y Cerponzons y llega hasta San Amaro, primera aldea de Barro, a través de una fresca y abigarrada senda. El paso fugaz por el Concello de Portas, con las aldeas de Barosa y Briallos, empuja al peregrino a un inacabable tramo de pistas sin apenas sombras que finaliza a la entrada de Caldas de Reis, villa termal regada por los ríos Umia y Bermaña. Alimentos: desayuno y cena.
Día 01 Octubre - SANTIAGO CAMINATA 3KH / 2H (D/-/C)
Desayuno en el hotel. Una gran densidad de pequeños núcleos poblacionales confirma la presencia de la meta. La última etapa puede dividirse en dos mitades: una primera casi plana hasta el albergue de Teo y una segunda más fatigosa hasta la propia catedral. Transcurre por los municipios de Padrón, Teo, Ames y Santiago. El itinerario revive el arriesgado viaje de los discípulos con el cuerpo de Santiago desde el desembarco hasta el enterramiento. Bajamos hasta el puente sobre el rio Sar y tras rodear la fachada de la iglesia de Santiago, en una punta del paseo del Espolón, tomamos la Rúa Murgadán. Más adelante giramos a la derecha por la Rúa Corredoira da Barca y después a la izquierda por la Calle de Dolores. De frente, dejando la estación de autobuses a la derecha, cruzamos de nuevo el río para entrar en Iria Flavia, parroquia del Concello de Padrón y antigua sede episcopal que dejó de serlo a favor de Compostela cuando se descubrió el cuerpo del Apóstol. Nada más cruzar la N-550 nos encontramos con la colegiata de Santa María de Adina, anterior a la época visigoda, pero con múltiples remodelaciones hasta el XVIII. En el cementerio anexo está enterrado Camilo José Cela.Etapa tranquila caminando estará apoyada por un trasporte de equipajes y un trasporte de autocar por si alguna persona no desea caminar estos tres kilómetros. Cena en Santiago. Visita de la Catedral y Plaza del Obradoiro. Alimentos: desayuno y cena
Día 02 Octubre - SANTIAGO - MADRID
Desayuno en el hotel, salida en tren a la 7:38am con destino a Madrid llegada a las 12m Asistencia y traslado al hotel alojamiento, tarde libre. Alimentos: desayuno
Día 03 Octubre - MADRID- AMMAN
Desayuno en el hotel a las 12md reunión en lobby del hotel para el traslado grupal al aeropuerto, tramites de embarque y salida en vuelo para Amman – traslado al hotel. Noche en Amman Alimentos: Los que ofrece abordo el avión.
Día 04 Octubre - AMMAN –PETRA (D/A/C)
Desayuno y salida para hacer la vista panorámica de la ciudad de Amman. Continuación la visita de la ciudad rosa, la capital de los nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los nabateos. Comenzamos el tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de indiana jones, las tumbas de colores, las tumbas reales, el monasterio que durante el solsticio de invierno la luz del sol entra por la puerta e ilumina directamente el altar mayor, el motab. También la tumba de la Urna cuenta con un fenómeno parecido, pues su puerta se alinea con el sol durante los equinoccios y durante los solsticios el sol señala las esquinas interiores del edificio. Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al contrario de lo que muchos creen, la ciudad de Petra no fue construida en piedra sino excavada y esculpida en la roca, formando un conjunto monumental único que le valió para ser incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1985. Y es que los trabajos debieron ser muy arduos, pues en esta ciudad llegaron a vivir más de 30.000 personas. Alimentos: desayuno, almuerzo y cena
Día 05 Octubre - PETRA. MONTE NEBO - NAZARET (Israel) (D/A/C)
Desayuno traslado a la frontera de Israel para cruzar el puente internacional frontera Sheikh Hussein, salida a Madaba para visitar la antigua Bizantina y ver el antiguo mosaico del mapa de Tierra Santa y ruinas de los lugares históricos, se continua hacia el Monte Nebo donde Moisés admiró la tierra prometida, desde este punto disfrutaremos de una magnifica vista panorámica del Valle del Jordán, Jericó y el Mar Muerto. Desde allí contemplaremos los restos de la Iglesia Bizantina, continuación al puente Allenby Hussein es un puente sobre el río Jordán, que conecta Jericó en Cisjordania con Jordania. Es el punto designado para la entrada y salida de palestinos residentes en Jordania para acceder al Reino de Jordania e Israel y Nazaret. Distancia entre Petra y la frontera 2 horas 30min. Encuentro en el puente internacional frontera Sheikh Hussein, traslado a Nazaret alojamiento en el hotel. Alimentos: desayuno, almuerzo en el camino y cena
Día 6 Octubre - Nazaret / Haifa / Tabor / Tiberiades (D/A/C)
Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad de Nazaret donde visitaremos la Basílica de la Anunciación. Continuaremos hacia la ciudad de Haifa situada en la cumbre del Monte Carmelo, donde tuvo lugar el desafío del Profeta Elías a los profetas de Baal, visitaremos la Iglesia de Stella Maris, Santuario de la Virgen del Carmen y el Monte Carmelo. Continuaremos hacia el Monte Tabor. Ascenderemos hasta su cumbre donde visitaremos la iglesia de la Transfiguración. A Continuación, visitaremos Cana el lugar donde fue el primer milagro de Jesús. Regreso al hotel en Nazaret, alojamiento. Alimentos: Desayuno, almuerzo y cena
Día 7 Octubre - Mar de Galilea: (D/A/C)
Desayuno en el hotel. Salida hacia el Monte de las Bienaventuranzas, lugar del Sermón de la Montaña. Visitaremos Tabgha y la Iglesia de la Multiplicación, el lugar donde se produjo el Milagro de la Multiplicación de los Panes y los Peces. Continuaremos hacia Capernaum para visitar la antigua Sinagoga y la Casa de San Pedro. A continuación, visita al Rio Jordano donde fue bautizado Jesús. Regreso al hotel en Nazaret, cena y alojamiento. Alimentos: desayuno, almuerzo y cena.
Día 8 Octubre - Tiberiades / Valle Jordán / Jericó́ / Qumran / Mar Muerto / Betania / Jerusalén (D/A/C)
Desayuno en el hotel. Salida hacia el Valle del Jordán. Llegaremos a Jericó́, la ciudad más antigua del mundo donde visitaremos el Árbol de Zaqueo y disfrutaremos de una vista panorámica del Monte de las Tentaciones. Disfrutaremos de una vista de Qumran, el lugar donde fueron encontrados los manuscritos del Mar Muerto. A continuación, llegaremos al Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra a 400 metros por debajo del nivel del mar donde disfrutaremos de un baño si el tiempo lo permite. De camino a Jerusalén llegaremos a la pequeña Aldea de Betania donde tuvo lugar la resurrección de Lázaro, visitaremos la Iglesia de Marta y María. Traslado al hotel en Jerusalén, alojamiento. Alimentos: desayuno, almuerzo y cena
Día 9 Octubre - Jerusalén / Belén / Ein Karem / Ciudad Nueva de Jerusalén (D/A/C)
Desayuno en el hotel. Salida hacia Belén donde visitaremos la Basílica de la Natividad, la Gruta del Nacimiento y el Campo de los Pastores. Continuaremos hacia Ein Karem donde visitaremos la iglesia de Juan Bautista y la Iglesia de la Visitacion. Salida hacia la ciudad nueva de Jerusalén y visita del museo del Holocausto. Regreso al hotel, desayuno, almuerzo, cena y alojamiento.
Día 10 Octubre - Monte de los Olivos / Getsemaní́ / Monte Sion (D/A/C)
Desayuno en el hotel. Salida hacia el Monte de los Olivos, para una vista panorámica de la ciudad de Jerusalén. Visitaremos la Iglesia de la Ascensión y la Gruta del Pater Noster. Descendiendo por el Monte llegaremos al Dominus Flevit, veremos el lugar de donde el señor lloró por Jerusalén. Llegaremos al huerto de Getsemaní donde visitaremos la Iglesia de la Agonía. Continuaremos hacia el Monte Sión para visitar la Tumba del Rey David, el Cenáculo, la Basílica de la Dormición y la Iglesia de San Pedro en Gallicantu. Regreso al hotel, alojamiento. Alimentos: desayuno, almuerzo y cena
Día 11 Octubre - Ciudad Vieja de Jerusalén (D/A/C)
Desayuno en el hotel. Entrada a la Ciudad Vieja de Jerusalén. Visitaremos el Muro de las Lamentaciones y disfrutaremos de una vista panorámica de la explanada de las mezquitas. Visitaremos la iglesia de Santa Ana, Lugar del nacimiento de la Virgen María y la Piscina Probática. Recorreremos las estaciones de la Vía Dolorosa llegando a la tumba de Jesús en el Santo Sepulcro. Regreso al hotel, alojamiento. Alimentos: desayuno, almuerzo y cena.
Día 12 Octubre - Jerusalén / Ben Gurión- vuelo vía Amman a Madrid
Llegada a Madrid, traslado hasta el hotel, alojamiento Resto del día libre.
Día 13 Octubre - MADRID
Día libre a disposición para compras
Dia 14 Octubre - MADRID (D)
Desayuno y traslado al aeropuerto con destino a San José
ITINERARIO AEREOS
Vuelo San José - Madrid - San José (Directo) con IBEROJET
• 23 de septiembre vuelo: E9 858 SJO – MAD 19:30 pm – 13:45 pm
• 14 de octubre vuelo: E9 857 MAD – SJO 15:00 pm – 17:30 pm

TERMINOS Y CONDICIONES:
• Las Cenas incluidas pueden ser en el hotel o en restaurante local sin previo aviso.
• El Itinerario está sujeto a cambios.

Tiempos de alimentación incluidos detallados con las siguientes letras
(D-) = Desayuno
(D/-/C) = Desayuno y Cena
(D/-A/-C) = Desayuno, almuerzo y cena

SERVICIOS NO INCLUIDOS EN EL PRECIO:
• Cualquier servicio no esté mencionado en el itinerario.
• Comidas y bebidas no mencionadas en programa.
• Propinas para el guía y conductor.
INFORMATIVO Lugares santos cristianos Los lugares santos para el cristianismo son compartidos por las diferentes órdenes religiosas. En ocasiones, cada una tiene una parte del respectivo santuario, otras veces éste es utilizado por turnos y hay casos en que es propiedad de una religión en forma exclusiva, pero con facilidades para que todos lo puedan visitar. La forma y la frecuencia de los servicios varía según la denominación religiosa, pero todas observan el domingo, día de descanso cristiano, con rituales especiales. Los principales lugares sagrados significativos para el cristianismo son: la Vía Dolorosa, el Cenáculo, la Iglesia del Santo Sepulcro y otros sitios de la pasión y crucifixión de Jesús en Jerusalem; la Iglesia de la Natividad en Belén actualmente bajo mandato de la Autoridad Palestina; la Iglesia de la Anunciación en Nazaret; el Monte de las Beatitudes, Tabgha y Capernaum cerca del Mar de Galilea (Lago Kinéret). Jerusalén Capital de Israel y sede del gobierno, es la ciudad más grande del país, donde los tesoros del pasado se entrelazan con los avances modernos. Se hallan lugares históricos cuidadosamente preservados y restaurados, modernos edificios y zonas en permanente expansión, parques industriales de alta tecnología y bellos paisajes. Para los cristianos, Jerusalén es el lugar en el que Jesús predicó, murió y resucitó. Cenáculo en el Monte Sión. Pequeña estructura de dos pisos dentro de un gran complejo de edificios ubicada en el Monte Sión. El piso superior fue construido por los franciscanos en el siglo XIV para conmemorar el lugar de la Última Cena. En la parte inferior, debajo del Cenáculo se halla el sitio conocido como la tumba del rey David. Huerto de los Olivos. Lugar donde Jesús fue aprehendido cuando enseñaba a sus discípulos. Actualmente este huerto tiene delineados caminos que invitan al visitante a sumergirse en un bosque de olivos de varios tamaños y espesura en el follaje. Existen ocho olivos milenarios considerados como retoños de los olivos de la época de Cristo y dos templos, uno católico y otro ortodoxo. Basílica de la Natividad. Es una hermosa iglesia de estilo románico del tiempo de los cruzados erigida en el lugar donde se presume vivieron los santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen. Vía Dolorosa o Vía Crucis. Según la tradición, es la ruta que Jesús tomó desde el palacio de Pilatos al Calvario. Está compuesta por 14 estaciones, cada una recordando distintos sucesos de la caminata final de Cristo. Iglesia del Santo Sepulcro. Sin duda es el lugar de peregrinación más importante para todo cristiano. La basílica cubre dos lugares muy importantes: el Calvario, pequeño montículo sobre el cual Jesús fue crucificado y murió; y el Santo Sepulcro, sitio donde tuvo lugar su Resurrección. La reina Helena, madre de Constantino el Grande – primer emperador romano que adoptó el cristianismo –, impresionada por el abandono en el que se encontraban los lugares consagrados por la vida y muerte de Jesús, decidió mandar construir la iglesia del Santo Sepulcro en el lugar de la crucifixión y la tumba de Jesús. Este templo fue destruida por los persas en el año 614 y poco tiempo después fue reconstruida parcialmente; en el año 1010 nuevamente fue destruida por el Califa Hakim de Egipto y reconstruida en 1048 por el emperador bizantino Constantino Monómaco. En el año 1144 los cruzados la reconstruyeron haciendo varias alteraciones y adiciones. A pesar de que la renovación de la iglesia está aún en proceso después de generaciones de abandono, el edificio ha recobrado gran parte de su antigua solemnidad. Las diferentes iglesias se han repartido el espacio, levantando cada una sus propias capillas. GALILEA Región montañosa ubicada al norte de Israel que posee parques nacionales y reservas naturales, así como santuarios religiosos y sitios históricos de interés. El Mar de la Galilea está muy asociado a la vida y a los tiempos de Jesús, haciendo a esta región un centro religioso tanto para cristianos como para judíos. Nazaret. Mencionada por primera vez en los relatos de los Evangelios, esta bella ciudad guarda lugares relacionados con la Anunciación, la infancia y el temprano ministerio de Jesús. Basílica de la Anunciación. Según la tradición católica romana, éste es el lugar en el que el arcángel Gabriel se le apareció a María. La actual Basílica de la Anunciación, planeada por el arquitecto Giovanni Muzio, está construida en dos niveles y está sostenida por catorce columnas en alusión a las catorce estaciones de la Vía Dolorosa. La puerta es de bronce y se hallan tallados en ella pasajes de la vida de Jesús. En la fachada se encuentran inscritos los nombres de los evangelistas. Considerada el santuario cristiano más grande en el Medio Oriente, esta iglesia fue consagrada en 1964 por el papa Paulo VI durante su histórica visita a Tierra Santa y santificada el 23 de marzo de 1969. Tabgha. Sitio tradicional de la multiplicación de los panes y los peces que se encuentra cerca de la orilla noreste del Mar de Galilea. Algunos manantiales fluyen aún en esta zona, que se asocia con las enseñanzas de las bienaventuranzas y la confirmación de la primacía de Pedro. Capernaum. El lugar de la antigua aldea de pescadores de Capernaum se encuentra a orillas del Mar de Galilea o Lago Kinéret. Allí sucedieron muchos episodios de la vida pública de Jesús, ocupando un lugar importante en los relatos de los Evangelios como el sitio en el que Jesús viviera durante gran parte de su ministerio en la Galilea. De acuerdo al Nuevo Testamento, fue allí donde curó a “muchos afligidos por diversas enfermedades” y también “expulsó muchos demonios de quienes estaban poseídos”. Santuario de las Bienaventuranzas o de las Beatitudes. Ubicada sobre una colina a unos 60 metros al noroeste de la Iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces. Este lugar, donde Jesús pronunció su famoso “sermón de la montaña”, fue construido en 1937 con basalto negro y piedra caliza blanca. Contiene hermosos pórticos con arcos en cada uno de sus cuatro lados, cuenta con una cúpula que se eleva por encima de la capilla principal y las ventanas en la pared exterior permiten apreciar una vista panorámica del Lago Kinéret.
    INCLUYE:
  • Vuelo a Madrid Directo con IBEROJET
  • Vuelo a Tierra Santa
  • Equipaje documentado.
  • Seguro de asistencia médica.
  • Traslados Apto – Hotel – Apto.
  • Hoteles categoría turista superior y 4 estrellas.
  • Tours en Madrid, Lisboa, Fatima, Santiago de Compostela y Tierra Santa según programa de viaje.
  • Desayunos diarios durante todo el viaje
  • 13 cenas mencionadas en el programa (sin bebidas)
  • 9 almuerzos en Tierra Santa (sin bebidas)
  • 3 caminatas guiadas por el Camino de Santiago de Compostela (3kms aprox c/u)
  • Credencial de pelegrino.
  • Asistencia en caso de no querer caminar en Santiago de Compostela.
  • Guías expertos para todos los tours.
  • Acompañamiento desde Costa Rica

Precio desde por persona

HABITACIÓN MONEDA PRECIO
DOBLE US$ 6,500
Condiciones: SE RESERVA CON $1000.00 Y COPIA DEL PASAPORTE